Qué hacer si estoy de baja y no me han pagado

Si estás de baja por incapacidad temporal y no has recibido el pago correspondiente, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo actuar, las consecuencias y posibles soluciones.

No me han pagado la baja

Puede haber varios motivos por los cuales todavía no has recibido el pago correspondiente a tu período de incapacidad laboral o baja laboral temporal:

  • Un error administrativo o informático de la empresa, la Seguridad Social o la mutua.
  • Un retraso en la entrega o recepción de los documentos de baja y alta médica que han generar incidencias burocráticas.
  • Una falta de liquidez o solvencia de la empresa.
  • Una mala fe o una negligencia de la empresa, que se niega a pagar o lo hace fuera de plazo.

Sea cual sea el motivo, debes saber que tienes derecho a cobrar tu baja laboral desde el primer día, salvo los tres primeros días en los que no se percibe ninguna prestación (salvo que el convenio colectivo diga lo contrario).

¿Quién debe pagarme la baja?

Dependiendo del tipo y la duración de la baja, el responsable del pago puede ser la empresa, la Seguridad Social o la mutua.

  • Cuando la baja laboral se debe a enfermedad común o accidente no relacionado con el trabajo, el empleador debe cubrir los primeros 15 días de baja. A partir del decimosexto día, la Seguridad Social se encarga de efectuar el pago directo.
  • Si la situación de baja se debe a accidente laboral o contingencia profesional, la compensación será gestionada y pagada por la empresa o la mutua desde el inicio del periodo de baja.

En cualquier caso, el importe de la prestación depende de la base de cotización por contingencias comunes y del porcentaje correspondiente según la duración de la baja.

  • Del cuarto al quinceavo día de baja, se percibe el 60% de la base reguladora.
  • A partir del día veintiuno de baja, se recibe el 75% de la base reguladora.
Estoy de baja y no me han pagado

¿Qué hacer si estoy de baja y no me han pagado?

Estoy de baja y no me han ingresado la nómina: Si no te han pagado, debes seguir estos pasos para reclamar tu derecho:

Comunícate con la empresa

Lo primero que debes hacer es informar a la empresa sobre el tema y solicitar el pago directo de la prestación económica o una solución. Puede tratarse de un error involuntario que se pueda subsanar rápidamente.

Consulta tu contrato y tu convenio colectivo

Revisa las condiciones de pago durante la baja laboral que hayas pactado con tu empresa y las que establezca tu convenio colectivo mediante tu sede electrónica para saber si se ha incumplido alguna cláusula.

Recopila pruebas

Guarda todos los documentos que acrediten tu situación de baja laboral, como los partes médicos, los recibos de nómina y los extractos bancarios para demostrar tu reclamación.

Si la empresa no responde o se niega a pagar, puedes acudir a un abogado laboralista que te oriente sobre los pasos a seguir y las opciones legales que tienes.

Presenta una demanda judicial

Intenta llegar a un acuerdo durante una conciliación y si no es posible, debes iniciar un proceso judicial presentando una demanda ante el Juzgado de lo Social correspondiente.

No pagar la baja ¿qué consecuencias tiene para una empresa?

La empresa que no paga la baja laboral a sus trabajadores se expone a varias consecuencias negativas, como:

Una sanción económica

No pagar la baja laboral puede ser considerado una infracción grave, lo que puede acarrear una multa de entre 626 y 6.250 euros, según el artículo 40.1.c) de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Una reclamación de cantidades

La empresa está obligada a pagar al trabajador las cantidades pendientes, junto con los intereses correspondientes, además de la sanción impuesta.

Una indemnización por daños y perjuicios

Si el impago de la baja laboral ha causado un daño moral o material al trabajador, este puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios a la empresa.

Estoy de baja y la empresa no me paga: Más información

Es importante que conozcas tus derechos y los reclames ante la empresa, la Seguridad Social o la mutua de accidentes. Si estás de baja y no te han pagado, tienes el derecho de recibir una compensación económica que corresponda al período de tu incapacidad temporal.

Debes exigir a tu empresa el pago delegado correspondiente para que abone la nómina lo antes posible. Si no lo hace, puede estar cometiendo un delito de apropiación indebida y puedes denunciarlo ante la inspección de trabajo o los tribunales.

Además, según el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, el impago o retraso continuado en el abono del salario es una causa justa para solicitar la extinción de la relación laboral y reclamar una indemnización por despido improcedente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *